Uno de los interrogantes más frecuentes que recibimos es sobre qué ordenador y sistema operativo recomendamos para trabajar en odontología digital. La elección del equipo ideal dependerá del presupuesto de cada profesional y del tipo de software que se utilizará. No es lo mismo destinar el equipo a programas de planificación que a un software CAM para fresadoras, impresoras 3D o escáneres intraorales. Sin embargo, hay algunas características clave que pueden ayudar a tomar una mejor decisión.
Especificaciones recomendadas
Para garantizar un buen rendimiento en el uso de software odontológico, recomendamos los siguientes componentes:
- Procesador: Intel Core i7 (idealmente i9) para un mejor procesamiento de datos y fluidez en el trabajo.
- Memoria RAM: Mínimo 16 GB (ideal 32 GB) para manejar grandes volúmenes de información sin ralentizaciones.
- Almacenamiento: Disco sólido (SSD) de al menos 500 GB (ideal 1 TB) para una mayor velocidad en la carga de archivos y programas.
- Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 2060 (idealmente 4080 o similar) para el procesamiento de imágenes en 3D y modelos complejos.
- Pantalla: 17 pulgadas como mínimo. Para un mejor manejo del software de planificación, es recomendable conectar un monitor externo 4K de 28 pulgadas.
Sistema operativo
En nuestra experiencia, softwares ampliamente utilizados en odontología digital, como exocad, BlueSkyBio y Meshmixer, no funcionan de manera óptima en sistemas Apple. Por esta razón, recomendamos el uso de Windows, ya que brinda mejor compatibilidad con la mayoría de los programas odontológicos y de diseño CAD/CAM.
Accesorios esenciales: mouse gamer y mouse 3D
Además de contar con un equipo potente, el uso de periféricos adecuados puede mejorar la experiencia de trabajo y la precisión en la manipulación de modelos tridimensionales.
- Mouse gamer: Mientras que un mouse convencional tiene 1000 DPI (puntos por pulgada), recomendamos optar por uno gamer con un rango entre 12.000 y 16.000 DPI. Esto otorga mayor sensibilidad y precisión en el manejo de los objetos 3D.
- Mouse 3D: Esta herramienta permite mover objetos en el espacio tridimensional con la mano libre mientras se trabaja con el mouse convencional. Es especialmente útil en diseño y planificación, ya que facilita la navegación y manipulación de los modelos de manera fluida y precisa. Te dejamos un reel sobre el mouse 3D convencional y el mouse 3D con teclado.
Conclusión
Elegir la computadora adecuada para odontología digital depende de muchos factores, pero contar con un equipo potente y accesorios especializados hará la diferencia en la fluidez del trabajo diario. Invertir en una buena configuración garantizará mejores resultados y una experiencia de usuario mucho más eficiente. ¡Esperamos que esta guía te ayude a tomar una mejor decisión al momento de actualizar tu equipo!